La arquitectura de moda: BAUHAUS.

“La moda no es más que el resultado de una evolución funcional y novedosa en el vestir cuyo rastro queda latente en el tiempo, y es que toda gran prenda tiene un origen; una raíz que podemos adivinar, leer y admirar tejida en el tiempo”.

En 1919 nació en Alemania la primera escuela de arquitectura, diseño y arte: Bauhaus. De la mano de Walter Gropius esta escuela surge como la base de una necesitada reforma de las enseñanzas artísticas para una consiguiente transformación de la sociedad burguesa de la época. Dada su importancia, las obras de la Bauhaus fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad.

Bauhaus fue modernidad y es modernidad.  Bajo el lema “la forma sigue a la función” forjó todos sus diseños en las tres formas básicas de la geometría: el círculo, el triángulo y el cuadrado; y convirtieron a los colores primarios en su sello.

No tuvieron un área específica de moda por lo que el origen de su influencia en ella viene del teatro donde se elaboraban los personajes  a través de las formas, los colores y su relación con el espacio escénico utilizando formas cúbicas, ovales, espirales y materiales como la tela, alambre, hule, espuma, madera y metales.

 

 

                              

Actualmente la influencia de esta escuela en la moda se ha traducido en el minimalismo, la escasa ornamentación y la funcionalidad. Así mismo, los diseñadores actuales se inspiran en la geometría para dar volúmenes a sus prendas con el Ballet Triádico como fuente de inspiración.

                                  

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies