OSCARS 2018: Mejor Diseño de Vestuario

El pasado domingo se celebró la 90 edición de los Oscars, la ceremonia de premios más importante de la cinematografía y la noche más esperada del año por millones de personas alrededor del mundo. Como amantes de la moda no podemos dejar pasar la ocasión para hablar acerca de la categoría Mejor Diseño de Vestuario, su película ganadora y un poco sobre las otras películas nominadas.

The PhantomThread (El hilo Invisible) GANADORA

Premio más que merecido para esta obra espectacular del director Paul Thomas Anderson y que ya se ha convertido para muchos en la nueva película de culto a la moda. La historia se centra en la vida del personaje ficticio Reynolds Woodcock (interpretado por Daniel Day-Lewis) un célebre modisto del glamuroso Londres de los años 50, apasionado y obsesionado para lograr la perfección en sus creaciones, no deja que ninguna mujer entre a su vida para distraerlo hasta que conoce a Alma (Vicky Krieps) quien se convertirá en su musa y amante, y con la cual comenzará un romance que sacudirá la vida restringida y rigurosa del diseñador.

A continuación os dejamos algunos datos curiosos de esta producción:

– Paul Thomas se inspiró en el diseñador español Cristobal Balenciaga para crear el personaje principal de la película
– Esta es la última película en la carrera del actor Daniel Day-Lewis, quien como parte de la preparación de su personaje aprendió a coser en los talleres de Marc Happel (vestuarista del Ballet de Nueva York). Lewis dominó tanto la técnica que al final fue capaz de replicar un traje completo de Balenciaga.

– Paul Thomas no quería alquilar vestuario para la producción así que todo el vestuario está diseñado y creado desde cero. La mayoría de los vestidos que podéis ver en la película son réplicas de diseños originales de la época encontradas en catálogos, museos y revistas como Vogue y Harper’sBazaar.
– En total se confeccionaron 50 vestidos a mano.

– El genio detrás del diseño de vestuario es Mark Bridges, responsable del vestuario de producciones como The Artist que le valió su primer Oscar.
– En el equipo de vestuario y complementos también se contó con diferentes talleres y diseñadores de alta estima entre la realeza inglesa.

– La mayoría de las mujeres que trabajan en el taller de Reynolds son costureras y diseñadoras en la vida real.
– Uno de los vestidos esta elaborado con una pieza de autentico encaje flamenco del Siglo XVIII

Una película estéticamente perfecta y que ha sido llamada como “cine de alta costura” es un homenaje a la moda y el clasicismo estético de los años 50. Definitivamente un “MUST SEE” si te interesa el diseño de vestuario, el arte y la historia de la moda.

Respecto a las otras nominadas a esta categoría os traemos también un pequeño resumen porque a pesar de no haber ganado su candidatura también tienen un vestuario impresionante y digno de estos premios

The Shape Of Water “La forma del Agua”

Esta obra maestra de Guillermo del Toro no ha sido la triunfadora de la noche por nada. Además de tratar una historia de amor llena de fantasía, drama y comedia, es una de las películas más bonitas del año estéticamente hablando. Su fotografía, banda sonora y vestuario te sumergen en un mundo misterioso, nostálgico y oscuro pero muy hermoso a la vez. Es por esto que se ha llevado a casa 4 galardones de los 13 a los que había sido nominada: Mejor Banda Sonora, Mejor Diseño de Producción (Dirección Artística), Mejor Director y Mejor Película.

La película trata acerca de Elisa una mujer muda que trabaja como conserje en un laboratorio secreto del gobierno durante los años 60. Un día su vida cambia al encontrar un extraño monstruo que ha sido encerrado y es víctima de crueles experimentos. Elisa tratará de salvarle la vida a este “ser” del que poco a poco se irá enamorando… Un cuento de hadas fuera de lo convencional pero que seguramente os cautivará.
Un dato curioso y que seguramente no sabíais es que esta película representa metafóricamente la intolerancia, racismo y xenofobia que aún existen en Estados Unidos, es por esto que sus personajes principales son una muda, un gay, una señora de color y un monstruo.

El vestuario característico de los años 60 en Estados Unidos durante la Guerra Fría esta logrado a la perfección logrando captar ese momento oscuro en la historia con el uso de colores grises, verdes y marrones que reflejan la tristeza del periodo, logrando así el balance entre la fantasía de la película y la realidad de la época en que se desarrolla.

The Beauty and The Beast “La Bella y La Bestia”

Un clásico de nuestra infancia que Disney revivió el año pasado para volver a dejarnos soñar en un mundo de magia, amor y fantasía. Una película muy esperada alrededor del mundo y que superó las expectativas de todos los fanáticos al mantenerse tan fiel a la versión animada original. Si no la has visto hacéis muy mal porque si algo tiene Disney es que sabe cómo tocar esa fibra sensible que tenéis y más aun con esta producción tan bien lograda.
El diseño de vestuario estuvo a cargo de Jacqueline Durran que este año se lleva doble nominación por su también impecable trabajo en “TheDarkestHour” y que anteriormente ha sido nominada 6 veces y ganado el Oscar por “Karenina”.

Jacqueline Durran tuvo la difícil tarea de diseñar el vestuario fiel a la versión original y al mismo tiempo reflejar el lugar y la época en que se ambienta la película (que es la Francia del siglo XVIII). Podemos asegurar que lo ha hecho de una forma impecable e impresionante, pues cada traje nos da la sensación de estar sumergidos en un mundo mágico pero real. Y ni hablar del increíble vestido amarillo de Bella que tanto furor ha causado!

TheDarkestHour “El Instante Más Oscuro”

Una grandiosa película histórica que cuenta como fue la etapa más difícil en la vida profesional de Winston Churchill durante el asedio de las tropas alemanas en Dunkerke durante la segunda guerra mundial. Una producción también impecable en lo que a vestuario, fotografía y dirección de arte se refiere, y ni hablar del excelente trabajo de maquillaje que han realizado con la transformación del actor Gary Oldman (Ganador del Oscar a Mejor Actor) en Churchill que les ha valido el Oscar a mejor maquillaje.

Aquí Jacqueline Durran vuelve a hacer un grandioso trabajo como diseñadora de vestuario demostrando a la vez su versatilidad al realizar dos trabajos tan distintos el uno del otro pero excelentemente elaborados. En esta ocasión ha reflejado de forma muy realista el vestuario de la época. Para diseñarlo estudió fotografías de momentos históricos tanto de la gente como de los personajes principales. Así mismo Durran utilizo trajes de la misma zona de Londres donde Churchill compraba sus modelos. Un dato curioso es que el reloj que lleva Gary Oldman es una replica exacta del que llevaba Churchill realizada por la misma compañoa “Breguet”.

Si os apasiona la historia del traje, las películas históricas y los años 40 no dejéis de verla.

Victoria & Abdul

Una película basada en ciertas partes en hechos reales, cuenta la historia de la amistad entre la Reina Victoria de Inglaterra y un sirviente de la India llamado Abdul que va a generar una gran polémica y un escándalo en el palacio entre los miembros de la corte y la familia real quienes se oponen a esta relación que va en contra de los principios de la monarquía. La reina Victoria hará caso omiso a todas las críticas y forjara una bonita e inocente relación con este sirviente que poco a poco ira escalando de posición en el palacio hasta convertirse en el “Munshi” o maestro personal de la reina.

Una historia que abarca estas diferencia social con humor y sensibilidad dejando un mensaje claro de tolerancia al “multiculturalismo y aceptación de las diferencias, desde un punto de vista no existente en los tiempos que se presentan”

La encargada del vestuario es Consolata Boyle quien realiza un espléndido trabajo reflejando a la perfección y de manera magistral la época victoriana dentro de la realeza. Cabe destacar que todo el diseño lo realizo apenas en 10 semanas durante las cuales tuvo que documentarse a través de textos, pinturas, fotografías e incluso llegar a leer el diario de la reina para poder realizar un trabajo lo más fiel posible.

Un maravilloso espectáculo de la moda donde podemos observar todos los elementos característicos de la época victoriana.

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies